Que los niños aprendan inglés desde casa es una opción cada vez más valorada por las familias que buscan flexibilidad y cercanía en la educación de sus hijos. No se trata solo de enseñar un idioma, sino de crear un entorno cotidiano donde el inglés se convierta en parte natural del día a día. En este artículo de FunTalk, descubrirás cómo aprender inglés en casa junto a tus hijos, fomentando el idioma de manera práctica y divertida, sin necesidad de salir de casa.

1. Crea un ambiente bilingüe en casa

El primer paso para que tus hijos aprendan inglés es rodearlos del idioma de forma constante. Puedes poner música en inglés, ver dibujos animados o películas adaptadas a su edad, y leer libros infantiles en inglés. Estos recursos ayudarán a que el oído se acostumbre a los sonidos y a las estructuras básicas del idioma.

Además, intenta incorporar el inglés en conversaciones sencillas del día a día. Por ejemplo, saluda en inglés por la mañana (“Good morning”), nombra los objetos de la casa en inglés (“Look, this is a chair”), o di frases cortas durante las rutinas (“Let’s brush our teeth”).

2. Usa juegos y actividades lúdicas

Aprender jugando es, sin duda, la mejor forma de aprender inglés para los niños. A través del juego, se sienten motivados, participan activamente y retienen mejor el vocabulario. Puedes utilizar juegos de memoria con tarjetas que tengan imágenes y palabras en inglés, hacer manualidades siguiendo instrucciones en inglés, o usar aplicaciones educativas diseñadas para el aprendizaje infantil.

Otra idea es cantar canciones en ingles para niños. Las rimas y melodías facilitan la memorización y la repetición de vocabulario. Canciones como “The Alphabet Song” o “Head, Shoulders, Knees and Toes” son perfectas para los más pequeños.

3. Establece una rutina diaria de aprendizaje

La constancia es fundamental para que el aprendizaje sea efectivo. Dedica al menos 15-20 minutos diarios a actividades en inglés. No es necesario que sea una clase formal; puede ser simplemente leer un cuento, jugar un juego o ver un vídeo corto.

Es recomendable establecer un horario fijo, por ejemplo, justo antes de la merienda o después de hacer los deberes, para que los niños sepan que ese momento está destinado a practicar inglés. Esto también ayuda a crear un hábito que se mantendrá en el tiempo.

cuento en ingles

4. Sé un modelo a seguir y participa activamente

Los niños aprenden mucho observando a sus padres. Por eso, es importante que tú también muestres interés por el inglés. Si no tienes un nivel alto, no te preocupes, lo fundamental es la actitud y la motivación.

Puedes aprender junto a ellos, investigar nuevas palabras, practicar frases y celebrar cada pequeño logro. Esto les transmitirá confianza y entusiasmo para seguir aprendiendo.

5. Aprovecha las nuevas tecnologías

Hoy en día, existen numerosas plataformas, aplicaciones y recursos online diseñados para enseñar inglés a niños. Herramientas como Duolingo Kids, Lingokids o ABCmouse ofrecen lecciones interactivas adaptadas a diferentes edades y niveles.

También puedes encontrar vídeos educativos en YouTube, juegos en línea y libros digitales que complementan la enseñanza en casa. Solo asegúrate de supervisar el tiempo que pasan frente a la pantalla para mantener un equilibrio saludable.

6. Introduce vocabulario relacionado con sus intereses

Para captar el interés de los niños, es clave que el aprendizaje esté relacionado con sus gustos y actividades favoritas. Si les gustan los animales, enfócate en aprender el vocabulario sobre mascotas, animales salvajes o de granja.

Si son fanáticos del fútbol, puedes enseñar palabras relacionadas con el deporte, nombres de equipos o frases para animar. Esto hará que el aprendizaje sea más significativo y divertido.

7. No temas cometer errores

Aprender un idioma implica equivocarse, y los niños lo saben perfectamente. Lo importante es crear un ambiente donde se sientan cómodos para practicar sin miedo a fallar. Corrige suavemente y fomenta que intenten expresarse libremente.

La confianza es fundamental para que no pierdan la motivación y sigan avanzando.

8. Busca oportunidades para practicar con hablantes nativos

Si tienes la oportunidad, permite que tus hijos interactúen con personas que hablen inglés como lengua materna. Puede ser a través de clases online, intercambios de idiomas o encuentros en la comunidad.

Estas experiencias enriquecen el aprendizaje y mejoran la comprensión oral y la pronunciación.

En definitiva, enseñar inglés a tus hijos desde casa es posible si integras el idioma en su vida diaria de forma natural, divertida y constante. No necesitas ser un experto ni dedicar horas interminables: con paciencia, creatividad y dedicación, tus hijos podrán desarrollar una base sólida en inglés que les será de gran ayuda en el futuro.

¿Quieres empezar hoy? Prueba con una canción en inglés o una pequeña charla y verás cómo poco a poco el idioma se convierte en parte de vuestro día a día.